Una reciente acción criminal habría afectado a C&M Software, empresa que conecta entidades financieras con el Banco Central de Brasil, posibilitando –según fuentes del sector– accesos indebidos a cuentas de reserva de seis instituciones financieras.
Uno de los actores más comprometidos sería BMP Instituição de Pagamento S/A, que informó una afectación estimada en su cuenta de reserva por hasta 541 millones de reales (aprox. 100 millones de USD).
En total, medios locales estiman un posible desfalco de hasta 1.000 millones de reales (cerca de 185 millones de USD). Aunque aún se investigan los detalles, se señala el uso de técnicas de ingeniería social como vector inicial del ataque.
Esto vuelve a poner en el centro la necesidad de combinar tecnología, procesos y concientización en ciberseguridad.
📌 ¿Cómo prepararse?
✔️ Reforzar la seguridad de proveedores BaaS y del SPB con auditorías, parches, monitoreo, y control de acceso.
✔️ Mejorar la prevención del fraude con análisis de transacciones y capacitación continua.
✔️ Implementar MFA para accesos y operaciones sensibles.
✔️ Mantener una comunicación clara y transparente ante incidentes.
👉 Este caso refuerza la urgencia de trabajar sobre la concientización de usuarios y prevención de fraudes como pilares de cualquier estrategia de ciberseguridad.
¿Ya capacitaste a tu equipo para evitar este tipo de ataques?
#Ciberseguridad #FraudeFinanciero #Awareness #IngenieríaSocial #BaaS #SPB #SeguridadDigital #GestiónDeRiesgos #CapacitaciónEmpresarial